miércoles, 25 de marzo de 2009

Trabajo de ciudadanía: Cámaras en la ciudad de Zaragoza

Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )


Belloch asegura que es "legal" la instalación de cámaras de vigilancia ( El Periódico de Aragón - 17/03/2009 )


Comentario: Nos parece bien la idea de colocar las cámaras para controlar los actos vandálicos, aunque hay quien dice que esto puede perturbar la intimidad de las personas.

Nosotros apoyamos la idea de instalar las cámaras para disuadir los actos vandálicos.

Por Néstor.

El vandalismo vigilado

Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )

Que las pongan por que asi estaremos mas seguros mientras que no se atentara hacia nuestra intimidad.

Trabajo realizado por Julián Duarte

COMENTARIO SOBRE LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD

La idea de las cámaras nos parece que no es buena, ya que gastan mucho dinero en algo que no va a servir para nada porque aunque vean como a sido no van a saber quien a sido, haber si no vamos a poder ir ni tener intimidad en la calle.


Lorena y Alicia

Cámaras de videovigilancia en nuestra region


Dia 16 de marzo. www.elperiodicodearagon.com


Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia


El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ya ha encargado al vicealcalde, Fernando Gimeno, que establezca cuáles son los lugares prioritarios para la instalación de cámaras de vigilancia destinadas a prevenir el vandalismo.


En declaraciones a los medios de comunicación tras la presentación del pabellón de Zaragoza en la Expo Shangai 2010, Belloch ha recordado que estos sistemas solo se pueden instalar en monumentos, parques y jardines y no puede afectar ni a viviendas ni a espacios privados, por lo que se descarta la vigilancia de contenedores.


Las cámaras se colocarán "al ritmo que presupuestariamente sea posible", ha señalado, la tiempo que ha adelantado que "de manera clara" los espacios que son objeto de vandalismo ya están detectados.


Entre los lugares que el alcalde considera prioritarios figuran la Pasarela del Voluntariado, diseñada por Javier Manterola.


Belloch ha recordado que ya hay cámaras de vigilancia en lugares como el Parque Fluvial y que han permitido detectar ocho o diez casos de vandalismo.



COMENTARIOS


J.R.MIRANDA ( http://cuadernodeatropellos.blogspot.com ) - 16/03/2009 - 20:52:12 h.Entiendo que las cámaras deberían empezar a ponerse en los despachos del alcalde, del vicealcalde y el resto de los concejales, para que el ciudadano corriente supiera a qué dedican esos señores su tiempo de trabajo.


Caparra - 16/03/2009 - 20:30:28 h.
El hecho de la colocación de cámaras en los espacios públicos ha sido siempre objeto de polémica por cuanto puede representar una injerencia en la vida privada de las personas, ya que aunque en un principio sirvan para disuadir y identificar a los causantes de los actos de vandalismo, bien es cierto que se supone activadas durante 24 horas, pueden darse situaciones en esos espacios públicos en donde los individuos tienen derecho a la privacidad de actos legales y legítimos sin sentirse observados por instancias oficiales.
Sólo faltaría, señor alcalde, que las cámaras afectasen a viviendas o recintos privados. La privacidad de las personas también existe en los espacios públicos. Léase la Constitución


Obamaño - 16/03/2009 - 19:51:38 h.La seguridad controlada, la seguridad al servicio de los ciudadanos, la seguridad cercana, la seguridad preventiva... no nos tiene que dar miedo.

Una sociedad segura, es una sociedad libre, y no me vale recurrir a la demagogia sobre la paranoia de un gobierno "gran hermano".

A mi lo más que me pillarán, será sacandome un moco.


Vero - 16/03/2009 - 19:24:05 h.Yo creo que el lugar más prioritario para poner una cámara es en el Ayuntamiento. Justo en el despacho del Alcalde. Sería muy bueno que los ciudadanos pudiéramos ver en directo qué hace este señor que a mí me tiene bastante preocupado porque lo que hacen los vándalos cuesta una pasta pero las tontadas que hacen los políticos cuestan un pastón.


papon - 16/03/2009 - 18:34:58 h.Hay pocas soluciones correctas para los comportamientos incívicos. Por ejemplo, un eunuco, este sabado por la noche, rompió un foco en un parque infantil, mi hija, el domingo, no se cortó de milagro. Pero las cámaras no lo hubieran evitado, y tras el juicio oportuno, ya veríamos si el eunuco acabaría pagando los daños y desperfectos ocasionados ya que normalmente estos imbéciles no tienen donde caerse muertos.
Así que creo que en lugar de poner cámaras sería mejor policias de paisano que les rompieran la porra en la boca a algunos.


No durarán - 16/03/2009 - 17:24:11 h.Lo único que me molesta de las cámaras es que valen una barbaridad (incluida la red) y no durarán nada, porque los vándalos las robarán o apedrearán.


Dia 17 de marzo. www.elperiodicodearagon.com


Belloch asegura que es "legal" la instalación de cámaras de vigilancia


La instalación de cámaras de videovigilancia en la ciudad es una medida legal siempre que no estén orientadas hacia viviendas o zonas privadas. Así lo aseguró ayer el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, que insistió, como ha hecho en anteriores ocasiones, en que "no hay ningún obstáculo jurídico si no se invade la intimidad de las personas".


Lo cierto el consistorio se ha tomado en serio la colocación de diferentes cámaras en varios puntos de la ciudad y, de hecho, el alcalde aseguró que "he encargado al vicealcalde, Fernando Gimeno, que elabore un plan de prioridades" que incluye, según destacó, "monumentos, puentes y parques y jardines".


La instalación de las cámaras se irá materializando cuando sea posible "presupuestariamente", aunque ya tienen localizados los espacios que suelen ser objeto de vandalismo.


En el futuro listado tendrá una "prioridad clara": la pasarela del Voluntariado, de Javier Manterola, que ha sufrido numerosos actos de vandalismo. Grafitos, cristales rotos o pintadas en la estructura metálica son algunos de los daños que se han repetido desde incluso antes de su inauguración y ahora es uno de los lugares que conviene controlar cuanto antes por videovigilancia.



COMENTARIOS


juan reguera - 17/03/2009 - 12:32:18 h.Creo que es una medida persuasoria, y el que no respete las minimas norma de convivencia que se le puede demostrar su burrada , y se le ponga a limpiarlo.


José Luis - 17/03/2009 - 11:00:06 h.De acuerdo con el comentario nº 7. Si poner cámaras de video para evitar que los gamberros actúen con impunidad es represión, adelante con la represión. En cuanto a esa tontada de que es un atentado contra la intimidad hemos de decir que los que de verdad atentan contra la intimidad y contra casi todo son los vándalos de los que nos intentamos proteger.


Matador! - 17/03/2009 - 10:56:08 h.me encantaría coger a esos pequeños hijos de puta de 14,15 y 16 años que van haciendo pintadas y jodiendo lo que cuesta tanto, meterles los sprays por el mismisimo culo y ponerlos encima del pozo de san lazaro un par de días, a ver si se pensaban un poco más lo del pinturrojeo.
A mí como si me enfocan a mi comercio, más seguro estaré que tendré videovigilancia las 24 horas del día


Roscoe - 17/03/2009 - 10:38:37 h.Totalmente de acuerdo con los números 3, 4, 5 y 6. Me encanta la "represión" (palabra pronunciada por Belloch que asustó a algunos) cuando se trata de reprimir actos vandálicos o delitos. La palabra represión no es mala de por sí. Depende de lo que se reprima, y en este caso está aplicada con justicia.


aragonés - 17/03/2009 - 10:12:22 h.En este caso cuente con mi apoyo,aunque si no ejercitamos las leyes es como si nada,publicidad de los delincuentes ,tendriamos que ponerles cuando realizen los trabajos comunitarios ropa adecuada,como en EEUU,para distinguirlos de las personas honradas que realizen los mismos trabajos


julio - 17/03/2009 - 09:30:06 h.Aunque por sí solas no son la solución, estoy totalmente de acuerdo con la instalación de cámaras. Ya vale de monsergas con lo de la protección de la intimidad, la falta de libertad,… Las cámaras se ponen para mayor seguridad e intentar evitar actos de vandalismo, no para violar la intimidad de nadie. Si en un momento dado se descubriera que se utilizan de otra manera que el responsable sea sancionado duramente. Todos queremos vivir en una ciudad segura y limpia.
Los actos vandálicos cuestan a esta ciudad muchos miles de euros todos los años.
Estamos de acuerdo que la educación es la mejor forma de atajar este tipo de problema, pero mientras "nos educamos" está claro que necesitamos un tipo de solución como esta, le pese al que le pese.



SEGURIDAD

Monzón vigila con cámaras los parques y las zonas deportivas para combatir el vandalismo

El Ayuntamiento ya ha colocado los primeros aparatos de videovigilancia con carteles que avisan de su presencia




JOSÉ LUIS PANO. Monzón

El Ayuntamiento de Monzón ha decidido tomar medidas contundentes para erradicar los destrozos de mobiliario urbano, las pintadas y los ruidos y molestias que causan los botellones que se celebran los fines de semana, entre ellas la instalación de cámaras de videovigilancia en diferentes parques y zonas de ocio de la localidad.


El primer paso fue crear una ordenanza para regular la convivencia cívica y actualizar la anterior de 1985, que había quedado muy desfasada, y adaptarla a la nueva realidad social de una ciudad de tamaño medio como es Monzón. La ordenanza, que se está cumpliendo de forma estricta, fue aprobada a finales de 2008 y se está materializando desde la entrada del nuevo año.


Pero el Consistorio ha ido más allá: ante la existencia de concentraciones por las noches los fines de semana de jóvenes que deciden realizar sus fiestas con bebidas alcohólicas al aire libre, y para evitar el deterioro de zonas públicas, pintadas y destrozo de mobiliario urbano, el Ayuntamiento instaló en diciembre un grupo de cámaras de videovigilancia en el exterior del polideportivo Joaquín Saludas que controla las zonas de esparcimiento y el parque de Mariano de Pano, anexos a este recinto. Posteriormente se instaló una nueva cámara que controla el paseo de Los Olímpicos, en la zona del polideportivo del mismo nombre.


Estas dos actuaciones se enmarcan en el plan de instalación de cámaras de vigilancia en espacios públicos para poner freno a actos de vandalismo y fenómenos como el botellón. Este plan, que se verá ampliado próximamente con la colocación de otras videocámaras en parques y zonas públicas, tiene un carácter de persuasión para evitar los destrozos en mobiliario urbano, cuya reposición y acondicionamiento supone un elevado coste para las arcas municipales.


Las cámaras envían imagen en directo a un panel de pantallas ubicado en las dependencias de la Policía Local, de forma que los agentes pueden actuar de inmediato cuando ven un comportamiento incívico. Además, el suceso queda grabado un tiempo.



COMENTARIO.


domingo juan (25/03/09 08:24)
A ver si los inoperantes del Ayuntamiento de Zaragoza copian estas medidas;el estado de nuestra ciudad da pena, llena de pintadas, mobiliario urbano destruido y muy sucia. ¿Qué esperas Belloch para hacerte cargo de la situación?


NUESTRO COMENTARIO.


La mayoría de las personas piensan que está mal poner las cámaras porque nos quitan intimidad y no se sabe de donde van a sacar el dinero, porque son bastante caras.


Creemos que habrá una pérdida de dinero porque las cámaras no durarán mucho porque las romperan si no están muy escondidas. Además va contra las normas de convivencia , nos quitan la intimidad y si quieren que con estas cámaras se controle el cuidado de los parques , que los policías actuen como deben y no pasen tanto del tema y haya más vigilancia por parte de estos.

Claudia Barreras y Andrea Numancia

Cámaraas de vigilancia contra el vandalismo

Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )
Lorena.
Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )

Juan Alberto Belloch el alcalde de Zaragoza ha encaragado al vicealcalde que ponga cámaras en toda la ciudad, con el fin de evitar bandalismo en las calles.

Yo creo que esta propuesta está bien porque se evitarian muchos actos bandálicos, aunque hay algunos ciudadanos que piensan al contrario que con esas cámaras nos quitarian intimidad , yo creo que las personas que pensamos que esta bien la propuesta es porque no tenemos nada que esconder y los que piensan lo contrario es porque si que tienen algo que esconder y no pienso que sea mucho por la intimidad, a parte si quieres intimidad la calle no es el lugar más idóneo ya que hay mucha gente.

Artículo publicado por Irene.

trabajo de educación para la ciudadania

Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )

lunes, 9 de marzo de 2009

Visita cultural: el flamenco y otras músicas hispánicas.


El viernes 27 de febrero los alumnos de 3º fuimos de visita cultural a Ibercaja Actur, a ver al grupo flamenco Iberia.

Empezaron con una actuación animada y luego fueron tocando palmas y nos explicaron la historia de la música y el flamenco aquí en España.

Uno de los componentes era Miguel Chaves que nos enseñó como se bailaba el flamenco, dado que el es bailaor.

Miguel Ángel Remiro, pianista y compositor nos explicó la fusión de estilos con el flamenco, que luego eran recreados por ellos.

Jorge Berges a la guitarra flamenca. Jesús Tejero apodado ''El Harry'' era el cantaor flamenco . Josué Barrés el percusionista que era un invitado al grupo, no actua siempre con ellos, en esta ocasión estaba situada a la caja flamenca.


Esta visita es presentada por la Obra Social de Ibercaja, que nos ha permitido conocer un poco más algo de nuestra cultura , sobre todo del sur.

Esperamos que este grupo tenga éxito porque realmente son buenos.


Un beso a todos.



en este video podemos observar la tecnica de calandrado




En este video podemos observar la técnica de conformado al vacío

Tecnica de extrusion






En este video se ve claramente el proceso de extrusion, una tecnica de conformacion

Moldeo por inyección

A continuación os mostramos el vídeo de una de las técnicas de conformación de plásticos.
Pasos:
Primero se inyecta material termoplástico fundido en un molde y después cuando el material se ha enfriado y solidificado, se abre el molde y se extrae la pieza.




Claudia y Lorena.

martes, 17 de febrero de 2009

Fama ¡a bailar!


Hola! Os vamos a hablar de el programa fama a bailar que se emite de lunes a viernes en la cuatro a las 3:30.


Es un programa de baile 10 chicos y 10 chicas convivirán en la Escuela de Fama, donde recibirán las clases de los profesores, y donde competirán entre ellos formando parejas aunque concursen de forma individual. Para llegar al final deberán apoyarse en su pareja y para ganar el concurso, tendrán que eliminarla. Cada día de la semana se constituirá como una pequeña 'final' para cada uno de ellos.




PLAN DE ESTUDIOS:



LUNES. Durante la semana los concursantes tendrán que cumplir dos objetivos: un número musical común y otro por parejas. El lunes se reparten las coreografías y por primera vez se realiza la formación de parejas que serán fijas durante todo el programa. Cada semana el número coral se dedica a un estilo de baile concreto: hip hop, breakdance, tango, merengue, disco, reggaeton. Todas las semanas menos la primera, los lunes se expulsará a un concursante.



MARTES. El desafío. La persona que se quede sin pareja el lunes tendrá que retar a un concursante de su mismo sexo para arrebatarle su pareja de baile y poder continuar en la Escuela. El que pierda el desafío tendrá que abandonar Fama y el ganador competirá con la pareja del perdedor del duelo. Ese mismo día, una nueva pareja ocupará las plazas de los dos bailarines que hayan tenido que dejar la Escuela.



MIÉRCOLES. Lucha por la inmunidad. Todas las parejas bailan ante el jurado para obtener la inmunidad. El director y los coreógrafos deliberan y eligen al mejor bailarín de la semana que, en su suerte, arrastrará a su pareja a la inmunidad. Un privilegio que les permitirá librarse de la nominación. Además, los profesores elegirán entre todos los alumnos a los cinco coreógrafos de la semana.



JUEVES. Duelo de coreógrafos. Los cinco bailarines seleccionados por el jurado la jornada anterior, tendrán que crear y dirigir una coreografía con sus propios compañeros como cuerpo de baile. El mejor de los cinco conseguirá la inmunidad, un premio que también recibirá su pareja habitual. Al final de esta jornada, serán cuatro los concursantes que habrán logrado salvarse de las temidas nominaciones.



VIERNES. Todas las parejas bailan. El jurado delibera y decide los dos nominados, que arrastrarán a sus respectivas parejas. Cada semana, serán cuatro los bailarines candidatos a abandonar la Escuela de Baile. El viernes también será el día en el que los concursantes representen la coreografía grupal que han estado preparando durante la semana.

Wikiole

Nuestro grupo the cool's, hemos realizado un página wiki, en la que hablamos de lo que hemos estudiado en Física y Química, de los modelos atómicos, isótopos, etc... :)

Charla en educación para la ciudadania


Hoy a segunda hora los alumnos de 3º tenemos un charla de educación para la cudadania a segunda hora a segunda hora, cada trimestre nos viene una persona a darnos la charla de esta asignatura.

Todavía no sabemos de que temas va a tratar pero esperamos que sea lo más entretenida posible y intentaremos participar lo máximo posible.

the cools

Marta del castillo


Sevilla vive más días de incertidumbre e indignación. Incertidumbre, por lo estéril de la búsqueda del cadáver de la joven Marta del Castillo en aguas del Guadalquivir; de indignación, porque según pasan las horas y los sevillanos van tomando más conciencia de la tragedia, crece la tensión en la calle. Ayer, durante las cuatro horas que duraron la reconstrucción del crimen y el registro de la vivienda del presunto asesino, Miguel Carcaño, y de su hermano (a la derecha), cientos de sevillanos se apostaron a las puertas del inmueble, en la calle León XIII, para increparles. Incluso, y pese al cordón policial que se estableció, algún vecino intentó acercarse a Carcaño para agredirle (sobre estas líneas). La investigación prosigue y, durante el registro, la Policía sacó varias bolsas supuestamente con pruebas. A última hora, Samuel, el presunto cooperador en la desaparición del cadáver, se desdijo ante el juez, acusó a la Policía de amenazarle y golpearle, y aseguró tener una coartada para la noche del crimen.

viernes, 13 de febrero de 2009

Práctica de orina.

Ayer hicimos la práctica del análisis de orina. Una persona de cada grupo trajo su orina en un bote, más tarde en el laboratorio Ana y Trini nos dieron una tira radiactiva , que la teniamos que meter en el bote con la orina y luego comparar los colores que salían. El próximo miércoles iremos a ordenadores a ver los resultados de la orina.
Fué algo curioso y estamos encantados de poder realizar estas prácticas cada miércoles.
La siguiente será la del corazón. ¡Ya os informaremos! :D

Lorena y Claudia.

Ayuno voluntario.


En la pasada semana y ésta el colegio ha colaborado con la campaña de manos unidas, una organización que ayuda los países del tercer mundo.

Nosotros para meternos en el papel de estas personas , se decidió que los niños de infantil y primaria tendrían un día sin chuches y los de secundaria , ciclos e iniciación profesional podiamos acudir voluntariamente al ayuno que consistia en quedarse a comer en el colegio a base de un bocadillo y dar el dinero que quisiéramos para ayudar a los países mas desfavorecidos. Antes de comer nos pusieron una serie de diapositivas en las que pusieron mucho empeño. Es una idea muy buena y espero que el próximo año se anime mas gente.




miércoles, 11 de febrero de 2009

Peli ya vista!


Ayer como ya habiamos dicho fuimos a ver la pelicula a la universidad.

Era una película que la tenias que captar con el interior. La verdad que a nosotros nos hizo reflexionar y esperamos que vuelvan a organizar una salida así, porque es diferente y en ella se aprende aspectos importantes de la vida.

NOS DISFRAZAMOS!

Hola! el próximo día 15 de marzo el colegio organiza una fiesta de disfraces, este año nos hemos animado nueve personas de tercero a disfrazarnos, ha sido algo raro... porque la verdad que ninguno nos queriamos disfrazar pero al final nos hemos animado :) Va a ser muy original , pero...¡No podemos decir que es, porque si no se va la magia!
Os animamos a que vengais a vernos!

el dia 27 de febrero vamos a realizar una salida

el 27 de febrero nos vamos a ver flamenco a ibercaja en el barrio del actur esta salida la a organizado nuestra profesora de musica cristina y vamos el grupo de 3º ESO ya os contaremos lo que vamos a nosotros creemos que nos gustara os invitamos a que vayais ya que la entrada es gratis un saludo de EL GRUPO THECOOLS

viernes, 6 de febrero de 2009

''Lars y una chica de verdad''


El próximo martes nosotros, los alumnos de tercero haremos una visita al cine Beruna, en la ciudad universitaria. Iremos a ver una comedia dramática : Lars y una chica de verdad.Trata sobre un joven enormemente tímido y dulce que vive en una pequeña localidad junto a su hermano y su cuñada, lleva por fin a casa a Bianca, la chica de sus sueños. El problema es que Bianca es una muñeca que encargó por Internet, aunque Lars la trata como si fuera una persona real. Alentados por una doctora y en un esfuerzo por comprenderle, su familia decide seguir con la fantasía de Lars, de la que pronto acabará participando todo el pueblo.


hola


austin santos mejor conocido en el ambiente artistico como arcangel nace en 1986 en la ciudad de


new york. es de su madre carmen santos una talentosa dominicana que fuera una destacada integrante del conjunto musical "las chicas del clan" de quien hereda su amor por la musica.al naces austin, carmen decide sacrificar su carrera para criar a su hijo.desicion q años mas tarde se veria recompensada,al tomar ella las riendas de la carrera de su hijo y disfruta a su lado de los resultado de ese sacrificio





Arcángel tiene un alto grado de reconocimiento tanto en la comunidad anglosajona como en la hispana porque representa para ellos un ejemplo de superación y posibilidad de triunfo, ya que fue criado entre New York, Puerto Rico y República Dominicana.




martes, 3 de febrero de 2009

Día de Santa Paula Montal

El día 26 de Febrero en nuestro colegio celebramos el día de Santa Paula Montal.
Ella nació en Arenis de mar (Barcelona) el 11 de octubre de 1799, en 1829 cuando tenía 30 años fundó La Congregación de Hijas de María, Religiosas de Escuelas Pías ( solo para niñas)
Como fundó el primer colegio de Escolapias es la patrona de nuestro colegio, ese día lo celebramos de esta manera:
Por la mañana acudimos a una ceremonia que se realiza en una iglesia a los alrededores del colegio, para recordar a Santa Paula. Después volvemos al colegio y tomamos todos juntos chocolate con bollos ya que ella les daba a sus alumnas.

SAN VALENTIN


Hola a todos.

Pronto va a ser el día de los enamorados el 14 de Febrero.
En algunos países se llama Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.
Los enamorados esperan con ilusión este día para pasarlo con su pareja.
Entre la pareja hay símbolos (corazones, angelitos, etc), hay expresiones ("i love you" "te quiero") hay regalos (bombones, joyas, etc) hay demostraciones de afecto, amor y cariño (cartas de amor, poemas, tarjetas, valentines, etc) que son totalmente internacionales, trascienden todas las fronteras y se realizan de forma unánime en todos los rincones del mundo el Día de San Valentin.

Un saludo:




THE COOL´S

lunes, 2 de febrero de 2009

FELICIDADES ANDRES

Hoy es el cumple de Andres y le recordamos desde aquí todos te deseamos un feliz día con cariño tu clase

Adiós a un compañero

El año pasado vino al cole un nuevo compañero Andres, poco a poco se fue integrando en la clase, nosotros le cogimos mucho cariño pero se ha ido del cole para regresar a Colombia.
Era de nuestro equipo cooperativo nuestro portavoz.

lunes, 19 de enero de 2009

Bienvenidos

Hola somos Julián, Claudia, Lorena, Irene, Felipe y Néstor .
Esta es nuestra primera publicación.
Cada uno tenemos un cargo asignado
Claudia: coordinadora
Néstor: secretario
Lorena: encargada de material y portavoz 2
Irene: portavoz 1 y participante
Julián: participante

Adiós.